Tipos de irregularidades

Abuso de pornografía Infantil

Uso y/o almacenamiento de pornografía infantil en los equipos de la empresa y/o
horarios laborales.

Acoso Laboral

Conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para él o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

Acoso sexual

Persona que realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo.

Condiciones inseguras de trabajo

Incumplimiento a las condiciones y normas que provoque o pueda provocar algún incidente o accidente a una persona, así como una pérdida material total o de una cosa o una persona.

Conflicto de interés

Situación en la cual una persona tiene un interés personal suficiente que puede condicionar el ejercicio objetivo de sus deberes profesionales.

Consumo de sustancias indebidas

Al consumo de droga y/o alcohol al interior de la empresa o en el horario laboral. Por ejemplo: cocaína, narcóticos, entre otros.

Discriminación

Conducta verbal o física de connotación negativa dirigida a un empleado debido a su raza, color, sexo, edad, estado civil, opinión política, clase
social, religión, antecedente étnico, creencias, condición física, u origen
social. Por ejemplo: discriminación en contratación, discriminación en asignaciones, terminación ilegal de la relación de trabajo, entre otros.

Asimismo, constituyen actos de discriminación cualquier distinción,
exclusión o preferencia basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado
civil, religión, opinión política, nacionalidad, ascendencia nacional u orige social, que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades, o de trato en el empleo y la ocupación.

Extorción

Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera, para obtener así dinero u otro beneficio.

Falsificación de contratos, informes o registros

Alterar, inventar o falsificar, total o parcialmente, un documento, contrato o registro con el propósito de obtener una ventaja o de alterar el contenido de estos.

Incumplimiento de normas y políticas

Transgresión a la normativa o políticas establecidas para la regulación de los diversos aspectos de la empresa.

Obtención y violación indebida de información

Trabajador que, con el ánimo de apoderarse, usar o conocer indebidamente
la información contenida en un sistema de tratamiento de la misma, lo intercepte, interfiera o acceda a él.

Divulgar la información no pública de la empresa y de sus clientes sin autorización previa y expresa de la empresa o utilización inadecuada de la propiedad intelectual.

Vandalismo o sabotaje

Destrucción de las pertenencias de la empresa, o la obstrucción de los procesos de la empresa con el objeto de provocar un menoscabo a la organización por parte de unos o más trabajadores.