

Prevención del Delito (Ley 20.393)
Una plataforma confidencial donde clientes, usuarios, colaboradores y proveedores pueden reportar casos relacionados con delitos contemplados en la Ley 20.393, conductas no éticas o incumplimientos de normativas internas y externas. Garantizamos total reserva y un proceso de evaluación transparente e imparcial.
Tipos de irregularidades
Apropiación indebida o fraude
Apropiarse fraudulentamente, es decir, con la intención de engañar, para uso propio de bienes confiados bajo el cuidado del trabajador para su beneficio.
Cohecho
El que ofreciere o consintiere en dar a un empleado público un beneficio económico, en provecho de éste o de un tercero, para que realice las acciones o incurra en las omisiones de las funciones propia de su cargo como empleado público.
Financiamiento de terrorismo
Proveer fondos con la finalidad de que se utilicen en la comisión de cualquier acto o delito terrorista.
Lavado de activos
Cualquier acto tendiente a ocultar o disimular el origen ilícito de determinados bienes (dineros o especies), a sabiendas que provienen de la perpetración de delitos tipificados en el Código Penal.
Pagos en dinero o solicitar o aceptar obsequios, regalos o beneficios de forma particular
Esta categoría dice relación con la aceptación, ofrecimiento o solicitud por parte de un trabajador de dinero, obsequios, dadivas u beneficios, que tengan como resultado su beneficio particular o causen algún perjuicio a la empresa.
Receptación
El que conociendo su origen o tenga en su poder, a cualquier título, especies hurtadas, robadas u objeto de abigeato (hurto de ganado), las transporte, compre, venda, transforme o comercialice en cualquier forma.
Robo o Hurto
Es la apropiación de especies ajena usando la violencia o intimidación en las personas o de fuerza en las cosas, se denomina robo; si faltan la violencia, la intimidación y la fuerza, el delito se califica de hurto.